miércoles, 16 de septiembre de 2015

Vamos con Formulación!!

Una vez realizada la prueba inicial y comentada, ya estamos dispuest@s para comenzar la asignatura. Empezaremos por Química, así retomamos por donde lo dejamos el curso anterior, estaremos con esta parte de la materia hasta febrero. Comenzaremos repasando y ampliando tus conocimientos de Formulación Química, el lenguaje que utilizamos los químicos y que debes dominar a la perfección, por ellos durante todo el curso encontraremos momentos para repasarla y será objeto de evaluación durante todo el año...y los que te quedan. Posteriormente ampliarás tus conocimientos sobre las leyes de los gases, la preparación de disoluciones y expresión de su concentración, las reacciones químicas (verás distintos tipos y cálculos que se pueden realizar a partir de una ecuación química), los modelos atómicos, la tabla periódica y el químico. Y algo nuevo....la Química Orgánica. No te asustes, te va a gustar.

Comenzamos, por tanto, con Formulación Química. Al final de tu libro tienes un Anexo dónde puedes encontrar lo fundamental al respecto, sin embargo, te recomiendo que tomes nota de todo lo que digamos en clase , te será muy útil .

Además, aquí tienes páginas interactivas donde puedes practicar

Aquí tienes una excelente página de la Junta de Andalucía para aprender y practicar la formulación inorgánica

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/09/14/0002/quim_ino.html

Otro test interactivo
http://www.iesalandalus.com/joomla3/images/stories/FisicayQuimica/flash/formulacion/test_form_iupac_4eso.swf

Apuntes y prácticas
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esofisicaquimica/3quincena8/3q8_index.htm

Antes de pasar a los temas siguientes, no olvides repasar los cambios de unidades, otra herramienta esencial, que debes dominar a la perfección, y que seguiremos repasando y evaluando durante todo el curso. Te dejo aquí unas páginas para que practiques en casa

Aventuras a través de los decimales
http://www.nanoreisen.de/espanol/index.html

Animación "De lo grande a lo pequeño"
http://htwins.net/scale2/lang.html


Resumen del sistema métrico decimal
http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/SMD.swf

Aquí tienes una página donde puedes practicar el cambio de unidades , hay muchísimos ejercicios, algunos explicados y otros para autoevaluarte. Con factores de conversión
http://newton.cnice.mec.es/newton2/Newton_pre/3eso/fconversion/index.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario